Es un estudio que se realiza con ayuda de un ecocardiógrafo, con el fin de evaluar anatómica y funcionalmente el corazón y las estructuras vasculares vecinas para realizar diagnóstico de patología cardiaca congénita o adquirida. Se realiza con el paciente despierto sin generar dolor.
Es un examen medianamente invasivo realizado por un cardiólogo con experiencia en ecocardiografía en el que se introduce una sonda o tubo por la boca, llegando hasta el esófago. El examen permite que el especialista vea de una forma más cercana y con mayor detalle, las estructuras cardiacas, evaluar resultados post-quirurgicos cardiacos inmediatos como insuficiencias y estenosis valvulares, cortocircuitos residuales. Además, este procedimiento es indispensable como método de guía para el cierre de defectos intracardiacos a través de cateterismo cardiaco.
Es un estudio que se realiza a través de un electrocardiógrafo de 12 derivaciones en el cual se analiza el ritmo cardiaco del paciente, e identifica arritmias mas y dilatación de cavidades. Es una herramienta útil para complementar el diagnostico y tratamiento de cardiopatías congénitas.
La electrocardiografía ambulatoria o Holter de electrocardiografía es una prueba de diagnóstico cardiológico que consiste en la monitorización ambulatoria del registro electrocardiográfico por habitualmente veinticuatro horas, en una persona que está en movimiento.
Se utiliza fundamentalmente en el estudio de las arritmias, bradicardias, de la enfermedad coronaria, taquicardias, bloqueos en el sistema de conducción del corazón y de extrasístole. Para efectuar esta prueba se ubican electrodos, una grabadora y un electrocardioanalizador. Los parámetros que registra son: Análisis del ritmo cardíaco, análisis del segmento ST, recuento y clasificación de cardiopatías.
Consiste en colocar un aparato que tiene un brazalete y una grabadora. El equipo toma la presión arterial de manera periódica según sea programado (cada 20 minutos durante el día y cada 40 minutos en la noche) y estas quedan almacenadas en la grabadora. Se descargan y se analizan en un computador.
Se usa para diagnosticar si una persona es hipertensa, si hay hipertensión de bata blanca y para definir el inicio del tratamiento.
En personas diagnosticadas hipertensas se usa para saber si están bien controladas tanto en el día como en la noche, y en ocasiones para definir si algunos síntomas se correlacionan con alteraciones en la presión arterial.
Es un examen que provee información sobre el funcionamiento del corazón, permitiendo evaluar la función cardíaca bajo estrés físico, a través del aumento de la frecuencia cardíaca o los latidos del corazón. Además, la prueba determina el grado de tolerancia del paciente al ejercicio y facilita la evaluación de síntomas y capacidad física, representando cambios en el trazado del electrocardiograma que permitan sospechar la presencia de enfermedad coronaria.
El ecocardiograma de estrés estudia el comportamiento del corazón ante una situación de aumento de estrés, ya sea a través del ejercicio o de un fármaco, lo que permite observar si el corazón recibe el suficiente flujo de sangre y el correcto funcionamiento de las válvulas cardíacas.
El cliente es nuestra prioridad.